
La Reforma Laboral del 2012 del Partido Popular… más paro, más precariedad y pérdida del poder adquisitivo
Las condiciones laborales en los últimos años se ha devaluado, donde las indemnizaciones por despido son más bajas, los y las trabajadores y trabajadoras han perdido poder adquisitivo y las negociaciones colectivas se han mermado.
Esta reforma laboral abarato y facilito el despido, eliminando los contratos con despidos de 45 días por año trabajado y permitiendo a las empresas hacer un despido con 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades. Resumiendo al día de hoy, las empresas tienen todas las facilidades para despedir, siendo los trabajadores y trabajadoras recurrir a los tribunales y pelear por una indemnización de 33 días si se considera que no está justificado por algunas de las causas, ya sea económica o de producción.
Es más, ahora las empresas, gracias al partido que nos gobierna, no necesitan autorización, para hacer un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) ya que la negociación, será directamente con los trabajadores y trabajadoras afectados o afectadas, y si no hubiera acuerdo, el empresario podría imponer su decisión. Esto también, se puede llevar a cabo por las Administraciones Públicas y hacer igualmente un ERE a su personal laboral con los mismos requisitos que el de las empresas privadas.
En la contratación ya existe la flexibilidad interna en las empresas, cargándose las categorías
de los trabajadores y trabajadoras, despidos y negociación colectiva. Quieren o piden que el
contrato temporal sea el que en época de crisis, predonmine sobre el contrato fijo y así la
implantación del contrato único, sea un hecho consumado, poco a poco, acortando la brecha
entre los diversos contratos que existen en la actualidad, en detrimento de los derechos laborales del trabajador o trabajadora fijo o fija, como el derecho a las vacaciones como su remuneración económica,derecho a las pagas extraordinarias, derechos sociales tales como la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, ect…
¿Como han conseguido esto? por medio de incentivos a los empresarios, rebajando las cotizaciones
sociales, abaratando aún más el despido al personal fijo y bajando las indemnicaciones, para
así incentivar a la contratación temporal por parte de los empresarios.
Ahondando más, en la reducción de la participación de los jueces en las relaciones laborales en temas de impugnaciones de despidos colectivos, dificultando las demandas individuales potenciando los pactos o acuerdos en los despidos colectivos.
Han bajado las prestaciones por desempleo durante los primeros meses, potenciando la búsqueda de empleo y basarse en el modelo austriaco, los trabajadores tienen una especie de fondo individualizado que se nutre de parte de su salario en todas las empresas en las que trabaja y eso sustituye a la indemnización por despido cuando se queda en paro ( sin olvidar lo que cobra un trabajador austriaco y un trabajador en el estado español, la desigualdad es evidente).
Como ya hemos comentado al principio, con la reforma laboral del 2012 los contratos a tiempo parcial, pueden echar horas extras, pero aún han ido más allá, lo denominan «jornadas a llamada», que es básicamente al trabajador o trabajadora se le llama, cuando se le necesite, agudizando en la precariedad laboral del trabajador o trabajadora.
En resumen, para ellos, la clave está en la contención y si pueden en la reducción de los salarios, para recuperar la competitividad (¿y antes de la crisis, no había competitividad?). Más benéficos empresariales, menor contratación, mayor esclavitud laboral, un aumento del paro o del desempleo, por las políticas y leyes impuestas por el gobierno actual, favoreciendo a los intereses empresariales, de la CEOE y/o patronal y arrebatándonos los derechos laborales que tenemos como trabajadores y trabajadoras.
Ahora más que nunca necesitas un sindicato que este con los y las trabajadoras, con la clase obrera, que no dependa de agentes externos ni empresariales ni del estado – sin subvenciones públicas ni privadas – totalmente independiente, asambleario y democrático donde la esencia del sindicato, es la afiliación donde tienen que tener voz y voto en las decisiones del sindicato.
Pide más información sobre nosotros y nosotras y afíliate YA!
Comentarios (Sin respuestas )
Aún sin comentarios.